Estás leyendo: ¡Alerta! Pronostican temporada de huracanes devastadora para estas partes del mundo
Comparte esta nota

¡Alerta! Pronostican temporada de huracanes devastadora para estas partes del mundo

CONSEJOS

Los meteorólogos revelan un pronóstico para huracanes que genera preocupación

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Aún faltan unas semanas para el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025 a pesar de que incluso ya se dieron a conocer los nombres de los mismos, pero se ha detectado que se espera una gran potencia este año y te revelamos que es lo que se sabe hasta ahora.

En el Atlántico Norte, los expertos ya advierten que podría ser una de las más intensas de los últimos años.

Actividad de huracanes en 2025

Según la primera predicción de la Colorado State University (CSU), se espera una actividad superior a la normal, con la posibilidad de que varias tormentas alcancen categorías peligrosas.

Philip Klotzbach, meteorólogo y especialista en huracanes, ha señalado que la combinación de temperaturas oceánicas cálidas y la probable ausencia del fenómeno de El Niño podría generar condiciones propicias para la formación de ciclones más fuertes y numerosos.

¿Por qué los huracanes serán intensos en 2025?

El comportamiento de los huracanes está influenciado por diversos factores climáticos, y este año no es la excepción. Actualmente, el fenómeno de La Niña está en proceso de transición hacia condiciones neutrales del ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), lo que genera incertidumbre sobre cómo evolucionará el clima en los próximos meses.

Uno de los indicadores más preocupantes es la temperatura del Atlántico tropical, que se mantiene por encima de los niveles habituales. 

Esto es importante porque un mar más cálido proporciona la energía necesaria para que los huracanes se fortalezcan rápidamente.

Huracanes 2025 (Getty Images)
Huracanes 2025 (Getty Images)

Más tormentas y huracanes en 2025

El pronóstico de la CSU estima la formación de 17 tormentas tropicales con nombre (por encima del promedio de 14), de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes y al menos 4 alcanzarían la categoría de huracanes mayores (categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson).

Estos cálculos indican que la actividad ciclónica en 2025 podría ser similar a la de 2023 y 2024, dos de las temporadas más activas registradas recientemente.

La preocupación principal radica en que la probabilidad de que grandes huracanes toquen tierra en el Caribe y la costa de Estados Unidos es superior a la media.

Aunque los pronósticos a largo plazo pueden ayudar a anticipar posibles escenarios, la realidad es que basta con un solo huracán impactando un área densamente poblada para que la temporada sea devastadora.

Los expertos insisten en que la preparación es esencial cada año, independientemente de la cantidad de tormentas pronosticadas.

Las autoridades recomiendan a las comunidades costeras estar atentas a los avisos meteorológicos, fortalecer la infraestructura vulnerable y contar con un plan de emergencia familiar.

  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Chic Magazine
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...