Estás leyendo: Riesgos de vivir en los EE.UU. con visa de turista: lo que puede pasar y cómo evitar problemas
Comparte esta nota

Riesgos de vivir en los EE.UU. con visa de turista: lo que puede pasar y cómo evitar problemas

VIAJES

Sanciones, multas, deportación y más problemas que puedes enfrentar si te quedas a vivir en Estados Unidos con VISA de turista

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Quedarse más allá de los 90 días con visa B1/B2 como turista en Estados Unidos puede acarrear serias consecuencias legales como multas, impedimento de entrada en el futuro e incluso deportación

Este artículo explica qué puede suceder si alguien decide ignorar los límites de estadía de una visa de turista y permanecer viviendo de forma ilegal en el país.

¿Qué pasa si te quedas viviendo en Estados Unidos con visa de turista?

La visa B1/B2 es comúnmente utilizada por turistas y visitantes para entrar a Estados Unidos por períodos cortos de estadía, generalmente no mayor a 90 días. Sin embargo, algunas personas deciden ignorar este límite y permanecer de forma continua en el país viviendo y trabajando de manera irregular. Esto puede acarrear serias consecuencias.

Al pasar los 90 días con visa B1/B2, la persona queda en situación migratoria ilegal. La agencia de inmigración ICE puede detectar esta situación al consultar registros de entrada y salida, y tomar medidas.

Algunas medidas posibles incluyen:

Multas por cada día excedido sobre el límite de estadía. Esto puede sumar miles de dólares rápidamente. (Immigration and Nationality Act Section 274C; 8 CFR part 280.)

Esta ciudad tarda más en agendar cita para la visa (Cortesía)
Razones para evitar vivir en Estados Unidos con VISA turista

Impedimento de 10 años para futuros pedidos de visa u otras formas de ingreso legal a Estados Unidos por incumplimiento de la condición de estadía. (Immigration and Nationality Act Section 212(a)(9)(B).

Detención y deportación administrativa sin juicio. El gobierno puede ordenar la salida inmediata del país sin más trámites.

Detención y procesamiento penal en corte federal por permanencia ilegal en el territorio, con posibles sentencias de cárcel.

La única forma legal de permanecer más tiempo es tramitando un cambio o extensión de condición migratoria, por ejemplo solicitar asilo político, o aplicar a otros programas como el Convention Visitor. De lo contrario, es recomendable no exceder los límites de una visa de turista para evitar los serios problemas legales y migratorios descritos.

Referencias:

  • Página de U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) sobre las visas B-1 y B-2
  • Sección 212(a)(9)(B) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad

Para realizar esta nota pudieron ser utilizadas fuentes de información basadas en inteligencia artificial con la curación y validación de nuestro equipo editorial.



  • Laura Alarcón
  • Comunicóloga y psicóloga egresada de la UABC, escribo sobre temas enfocados a mejorar nuestro estilo de vida: salud mental, relaciones de pareja, amor propio y sexualidad.
Chic Magazine
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...