Diciembre es un mes de fiestas y celebraciones en donde familiares y amigos se reúnen en posadas, en la cena de navidad y para recibir el año nuevo. Además, en estas fechas las plazas comerciales son muy concurridas y el estar conviviendo con personas en un espacio cerrado hace que los contagios de covid-19 se incrementen.
El pasado 27 de diciembre, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, Hugo López Gatell anunció a través de su cuenta de Twitter el aumento en casos positivos de covid.
La pandemia de #COVID19 en México acumula ocho semanas de aumento en los casos; gracias a la vacunación las hospitalizaciones no incrementan al mismo ritmo. La ocupación es de 7% en camas generales y de 2% en camas con ventilador. pic.twitter.com/JtOVy10Esl
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) December 27, 2022
Si crees que te contagiaste tienes que estar alerta, ya que esta enfermedad tiene una amplia gama de síntomas que pueden aparecer en un lapso de 2 a 14 días después de la exposición al virus.
Los síntomas más comunes son:
• Fiebre
• Tos
• Cuerpo cortado
• Jaqueca
• Congestión nasal
• Diarrea
• Vomito
• Perdida del gusto u olfato
Si presentas alguno de los siguientes síntomas es importante que acudas al médico a realizarte una prueba de covid.
Además de estos síntomas hay otros que son muy graves y en caso de presentarlos tienes que acudir al médico urgentemente. Los síntomas son:
• Piel o labios pálidos, grises o azules
• Dificultad para respirar
• Dolor en el pecho
• Dificultad para despertar o permanecer despierto
Cómo prevenir los contagios
En los próximos días muchas personas saldrán positivas al virus, pero no te preocupes con estas 3 medidas preventivas, vas a reducir las probabilidades de contraer covid.
1. Utiliza cubrebocas: aunque puede llegar a ser incómodo, el uso del cubrebocas es el método más eficiente para evitar ser contagiado.
2. Evita el contacto físico: Es importante mantener la sana distancia, tú no sabes si la persona con la que estás puede estar contagiada.
3. Mantén tus manos limpias: carga un gel antibacterial para que puedas desinfectar tus manos durante el día, también recuerda lavar tus manos siempre que llegues a casa.
Recuerda que es importante que si presentas síntomas te aísles para evitar propagar más el virus.