Estás leyendo: El yoga y la meditación han sido las herramientas que "Conejo Yoga" ha adoptado para su vida
Comparte esta nota

El yoga y la meditación han sido las herramientas que "Conejo Yoga" ha adoptado para su vida

Entrevista

"Conejo Yoga" nos abre las puertas de Dharma Rabbit y nos introduce al mundo de la meditación para lograr una salud espiritual y mental.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Se dice que algo bueno siempre viene después de algo malo, una experiencia que vivió años atrás Jorge Christian Castro Lozano, mejor conocido como Conejo Yoga, cuando en la búsqueda por encontrar bienestar en su vida conoció los beneficios que la meditación y el yoga dejan en quien lo practica.

Es por eso que, ante el confinamiento que vivimos actualmente por la emergencia sanitaria mundial, comparte con nosotros un poco de su conocimiento, adquirido a lo largo de su experiencia personal y profesional, para poder sobrellevar esta crisis.


La ansiedad y la depresión son dos padecimientos o enfermedades mentales que nos han aquejado durante las últimas décadas, más fuertemente, y ahorita es algo que puede potenciarse porque estamos en contacto con aspectos de nuestra psique y de nuestro cuerpo emocional que no nos gustan o de las que huimos de repente”, compartió.

Mariana Torres. Foto: Cortesía
Mariana Torres, una estrella de la televisión mexicana


Y es que el estar en un sitio determinado, la escasez de tareas por hacer y los pocos distractores propician atener un encuentro con nosotros mismos, siendo este un ejercicio que no siempre resulta placentero, momento en el que el yoga se convierte en una herramienta que nos ayudará a conectar con nuestro cuerpo y a hacernos consientes de él.

Parte de la concientización del cuerpo es la aceptación y es lo mismo con la mente, la meditación que trabaja particularmente con ella es lo mismo, es observarla, un entendimiento, una contemplación para generar un punto de partida y de ahí potenciar todas las habilidades y virtudes que tenemos como seres humanos”, añadió.

En sus palabras, la meta final es alcanzar paz interior y la liberación del ser donde no existen tantas ataduras mentales, sociales, familiares, estigmas y prejuicios, algo que, finalmente, nos convierte en seres humanos más libres.

View this post on Instagram

Frecuentemente me preguntan a cerca de mi dieta alimentaria, en busca de una fórmula que pueda funcionarles para su estilo de vida. La respuesta es compleja, no porque mis hábitos alimentarios sean muy sofisticados (creo que es todo lo contrario), sino porque no tengo una fórmula que pueda serles de mucha utilidad para sus necesidades.

Pasé casi 11 años de mi vida siendo vegetariano (sin ninguna clase de problema o deficiencia nutrimental), y me sentía muy bien; sin embargo, decidí comenzar a consumir pescado hace año y medio, para probar cómo me sentía, ya que comenzaba a modificar mis rutinas de entrenamiento físico. Al mismo tiempo, comencé a practicar el ayuno intermitente (restringir alimentos en un periodo de 16 horas y comer en ventanas de 8 horas) entre 5 y 6 veces por semana. Actualmente tengo una dieta balanceada y muy simple, nada del otro mundo (los “superfoods” que consumo están en el mercado de mi ciudad y vienen de los campos mexicanos). Los resultados han sido muy buenos… PARA MÍ.

Justo al final del párrafo anterior se encuentra la respuesta a la pregunta inicial. Lograr encontrar un equilibrio en nuestra alimentación requiere un gran trabajo de autoconsciencia: probar diferentes dietas y hábitos alimentarios, escuchar a nuestro cuerpo, mente y emociones, ser pacientes para observar los resultados a mediano o largo plazo, y, no menos importante, no dejarnos llevar por las tendencias “de moda”. !Hay que confiar en uno mismo!

El cultivo de la consciencia puede permear en cualquier ámbito de nuestras vidas, pero su fundamento se mantiene intacto: ser honestos con nosotros mismos y ser congruentes con nuestras decisiones; ser flexibles y explorar nuevas perspectivas; cultivar con determinación y disciplina inquebrantable, aquello que nos da PAZ INTERIOR.

Namasté ???????? #yoga #awareness #wellness #comefrutasyverduras

A post shared by Conejo ヨガ (@conejoyoga) on


Recomienda entonces buscar dentro de la gran variedad de opciones que hay en Internet para hacerlo desde casa, comenzar con una práctica sencilla, asegurarnos de que el maestro o la fuente sea confiable, leer acerca de la meditación o personas que nos puedan inspirar en el camino y no dejar de lado el trabajar el cuerpo.

Con la finalidad de compartir estas herramientas, en 2016 fundó la escuela DharmaRabbit donde recibe a alumnos tanto de nivel principiante como avanzado y a quienes instruye para que adopten estas disciplinas, desarrollen las habilidades necesarias y el hábito,y así puedan alcanzar el bienestar de forma integral en su vida.

Ante este cambio drástico en la rutina diaria que sufrimos como sociedad debido a la pandemia, actualmente ofrece clases, meditaciones en línea y algunos mini tutoriales a través de una plataforma de su página web.

View this post on Instagram

✨ Certificación en Vinyasa Yoga 2020 ✨ Convertirte en maestro de yoga es más que aprender a realizar y dictar posturas; es adentrarte en tu interior, para reconocer y compartir tu potencial más alto: el potencial de encontrar paz interior y ser feliz. Nuestra certificación de 200 horas en Vinyasa Yoga, integra principios del yoga tradicional con los conocimientos de la ciencia moderna, dando lugar a un sistema que te ayudará a encontrar el balance adecuado entre tu cuerpo (a través de una práctica de ásanas sólida) y tu mente (a través de la filosofía, la meditación y el estilo de vida). Durante el entrenamiento, desarrollarás las habilidades pedagógicas para compartir clases creativas y seguras, para que al momento de graduarte, te encuentres completamente preparado para dirigir un grupo de alumnos. Inicia: 20 de agosto 2020 Imparte: @conejoyoga lead trainer de @vyvinyasayoga Mándanos DM o WA para solicitar el folleto informativo con fechas, temario, cuotas y formas de pago. Sede: Dharma Rabbit (Norte) Blvd. Campestre 138, Col. Jardines del Moral (Narán 3er piso). León, Guanajuato. (477) 691 2741 Notas: * Certificación avalada por Yoga Alliance. * Cupo limitado a 15 alumnos. ???? @harlockchavez

A post shared by Dharma Rabbit (@dharmarabbit) on


Aunado a esto, Conejo ha tenido la oportunidad de dar certificaciones, talleres, masterclasspor toda la República, así como también conferencias y charlas de TEDx.

Me presento como una persona que ayuda, de alguna forma, a expandir la conciencia o generar conciencia”, finalizó.

La moda siempre ha estado presente en la vida de María Paula Espinoza. Foto: Fernando Ruiz
María Paula Espinoza Flores contribuye a la sociedad


  • Adrián Claudio
Chic Magazine
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...