Estás leyendo: ¿Qué es la nutrición, y cuál es su importancia?
Comparte esta nota

¿Qué es la nutrición, y cuál es su importancia?

Wellness

La comida y la nutrición son la forma en que recibimos la energía suficiente para funcionar durante el día

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Para empezar, la nutrición es el estudio de los nutrientes de los alimentos, cómo los usa el cuerpo, y la relación entre la dieta, la salud y las enfermedades.

También se enfoca en cómo las personas pueden usar opciones dietéticas para reducir el riesgo de enfermedad, qué sucede si una persona tiene demasiados o muy pocos nutrientes y cómo funcionan las alergias.

Por su parte, los nutrientes son: las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua. Si las personas no tienen el equilibrio adecuado de nutrientes en su dieta, aumenta el riesgo de desarrollar ciertas condiciones de salud.

¿Por qué es tan importante la nutrición?

Por ahí dicen que "eres lo que comes". Una dieta saludable consiste en una dieta bien balanceada compuesta de todos los nutrientes importantes en la proporción adecuada. Previene la desnutrición y la aparición de enfermedades como la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardíacas, el cáncer y los accidentes cerebrovasculares, por nombrar algunos.

Los alimentos que comemos actúan como combustible para el cuerpo y proporcionan nutrientes esenciales que además actúan como:

  • Alimentos que aportan energía: Carbohidratos, grasas. Dan la energía requerida para realizar actividades voluntarias e involuntarias del cuerpo.
  • Alimentos para el desarrollo del cuerpo: Proteínas, minerales. Los músculos, los huesos y los órganos se construyen y mantienen a través de la proteína suministrada por los alimentos. Los minerales, como el hierro y el fósforo, afectan la formación de la sangre y tejidos.
  • Alimentos protectores: Vitaminas y Minerales, esenciales para proteger el cuerpo contra enfermedades.
  • Alimentos reguladores: Agua, necesaria para regular los procesos corporales, como la digestión, la excreción, el mantenimiento de la temperatura corporal y el equilibrio electrolítico.
View this post on Instagram

Deja un ❤ si te gustó! ???????? . ???? ¿Es difícil perder peso? ???? ¡Haga clic en el enlace azul en nuestro perfil @recetas.fit_saludables y vea cómo puede perder de 5 a 10kg en solo 18 días! ¡Sin secretos ni remedios milagrosos! ???? . TARTELETAS FRUTALES (rinde 2 unidades) ???? Masa: ???? 1/2 taza de harina de trigo integral y 1/2 taza de salvado de avena ???? 1 cdita de polvo para hornear ???? 1 huevo grande ???? 2 cdas soperas de aceite de girasol y 2 cdas soperas de leche descremada ???? c/n de edulcorante o stevia ???? Relleno: ???? queso untable descremado ???? edulcorante o stevia ???? frutos rojos ???? frutilla ???? kiwi ???? Procedimiento: ???? En un recipiente colocar todos los ingredientes para la masa. ????Mezclarlos hasta formar una masa. ???? Estirarla sobre la mesada. ???? Engrasar moldes para tarteletas. ???? Forrarlos con la masa. ???? Cocinar a horno moderado durante 20 minutos aprox. ???? Retirar del horno, dejar enfriar y desmoldar. ???? En un bowl mezclar el queso untable descremado con el edulcorante o la stevia. ???? Rellenar las tarteletas. ???? Decorar con las frutas. ????Espero que les guste!! . #comidasana #nutrición #vidasaludable #saludable #comesano #bajardepeso #cocinasaludable #perdidadepeso #habitossaludables #buenprovecho #dietasaludable #soysaludable #nutricionsaludable #nutricioninteligente #pierdekilos #recetasdecocina #tipssaludables #estilosaludable #remedioscaseros #nutricionfitness #bajandodepeso #adelgazarsano #adelgazarrápido

A post shared by Recetas Fit Saludables (@recetas.fit_saludables) on

Nutrientes esenciales

Proteína

La proteína proporciona los componentes básicos del cuerpo, y no solo el músculo. Cada célula, desde los huesos hasta la piel y el cabello, contiene proteínas.

¿Sabías que el 16% de nuestro peso corporal promedio proviene de la proteína? Es un nutriente que se usa principalmente para el crecimiento, la salud y el mantenimiento del cuerpo.

Si bien la carne, el pescado y los huevos son excelentes fuentes de proteína, también puedes encontrarla en verduras, frijoles, soja, nueces y algunos granos. La cantidad exacta de proteína que necesitas diariamente depende de una variedad de factores, que incluyen tu nivel de actividad y edad.

Carbohidratos

No dejes que los carbohidratos te engañen. Aunque parecen los enemigos de un buen peso, en realidad son necesarios para un cuerpo sano. Los carbohidratos alimentan tu cuerpo, especialmente tu sistema nervioso central y tu cerebro. Además te protegen contra las enfermedades, según Mayo Clinic.

Los carbohidratos deben representar entre el 45 y el 65% de tus calorías diarias totales. Sin embargo, es importante consumir los que son saludables, como los granos enteros, frijoles y frutas y verduras ricas en fibra.

Grasas

Las grasas tienen una mala reputación, pero investigaciones recientes han demostrado que las grasas saludables son una parte importante de una buena dieta.

Según la Escuela de Medicina de Harvard, la grasa apoya muchas de las funciones de tu cuerpo, como la absorción de vitaminas y minerales, la coagulación de la sangre, la construcción de células y el movimiento muscular.

Sí, la grasa es alta en calorías, pero esas calorías son una fuente importante de energía para tu cuerpo.

La inclusión de grasas saludables en tu dieta puede ayudarte a equilibrar tu azúcar en la sangre, disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2, y mejorar tu función cerebral. También son antiinflamatorios potentes y pueden reducir el riesgo de artritis, cáncer y enfermedad de Alzheimer.

Puedes encontrarlas en nueces, semillas, pescado y aceites vegetales (como el de oliva, aguacate y linaza). Lo importante es evitar las grasas trans y limitar la ingesta de grasas saturadas de origen animal como la mantequilla, el queso, la carne roja y el helado.

Vitaminas

Las vitaminas son vitales para prevenir enfermedades y mantenerse saludables. El cuerpo necesita estos micronutrientes para apoyar todas sus funciones. Hay 13 vitaminas esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente, incluidas las vitaminas A, C, B6 y D.

Cada vitamina juega un papel importante en el cuerpo, y no obtener suficiente cantidad de ellas puede causar problemas de salud y enfermedades.

Como seguramente ya sabes, puedes encontrarlas en frutas y verduras.

View this post on Instagram

Peaches & Greens juice by @theplantriot! ????????????????I love using my high powered blender to make juice as it's so much healthier as you get to eat the whole fruit/veggies... not just the juice squeezed from the fruit! . To make these all I did was throw lots of kale, cucumber, peeled limes and sweet peaches into my blender and a splash of water... then blend for about 1 minute until everything is broken down and smooth. I poured the juice through a strainer but absolutely nothing was left behind- pretty amazing! Whats your favorite blender juice? Note: If peaches aren’t in season, pineapple ???? or pears ???? are equally delicious ???????????????????? * * * * * #vegan #vegetarian #juice #peach #peaches #pineapple #pears #greens #kale #cucumber #lime #fruit #vegetables #veggie #veggies #wholefoods #eattherainbow #plantbased #cleaneating #healthbenefits #healthytips #healthyoptions #detox #fuelyourbody #nourishyourbody #plantbasedrecipes #antioxidant #antioxidants #immunesystem #immunesupport

A post shared by Jennifer Steenland (@healthy.shares) on

Minerales

Al igual que las vitaminas, los minerales ayudan a mantener u cuerpo sano. Son esenciales para muchas funciones corporales, como la construcción de huesos y dientes fuertes, la regulación del metabolismo y la hidratación adecuada. Algunos de los minerales más comunes son calcio, hierro y zinc.

Además de fortalecer los huesos, el calcio ayuda con la transmisión de la señal nerviosa, el mantenimiento de una presión arterial saludable y la contracción y relajación muscular. El hierro es compatible con los glóbulos rojos y la creación de hormonas, mientras que el zinc estimula el sistema inmunológico y la cicatrización de heridas.

Agua

Puedes pasar semanas sin comida, pero es imposible durar más de unos días sin agua. El agua es absolutamente crucial para todos los sistemas del cuerpo. De hecho, el 62% de tu peso corporal está compuesto por agua.

El agua mejora la función cerebral y el estado de ánimo. Actúa como un amortiguador y un lubricante en el cuerpo. También ayuda a eliminar toxinas, transportar nutrientes a las células, hidratar el cuerpo y prevenir el estreñimiento.

¿Estás recibiendo todos tus nutrientes?


  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Chic Magazine
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...