Estás leyendo: Conoce la universidad número uno en México
Comparte esta nota

Conoce la universidad número uno en México

Sociedad Hidalgo

Según el QS Latin America University Rankings, el Tec se posiciona dentro de las mejores universidades de América Latina, obteniendo la posición cuatro a nivel región y la número uno en México.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por tercer año consecutivo, el Tec de Monterrey es la universidad número uno del país, entre las 64 instituciones mexicanas evaluadas.

Se le otorgo un score total de 96.9 en este ranking donde fueron evaluadas 416 instituciones educativas de 20 países. Además, de la posición dos entre las universidades privadas de Latinoamérica.

Junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que ocupa el sitio seis, son las únicas instituciones mexicanas en el top 10.

Siendo la Pontifica Universidad Católica de Chile; la Universidad de Sao Paulo, de Brasil; y la Universidad de Chile las ubicadas en el top tres.

Tec considerado autoridad académica en Latinoamérica

El logro del Tec de mantenerse entre las mejores cinco universidades de Latinoamérica es motivo de orgullo para Neil Hernández, director de Investigación del Tecnológico de Monterrey, quien comentó que: "También es un motivo para reflexionar sobre el rumbo que debemos seguir como universidad en el futuro próximo. Por ello nuestra ruta al 2025 está definida con la convicción de seguir siendo una institución de educación superior con tres ejes: formación, investigación y vinculación con la sociedad”.

Asimismo, Ben Stower, director de investigación de QS, aseguró que durante los últimos cinco años, el Tecnológico de Monterrey se ha establecido como una autoridad académica en América Latina. "Su éxito se basa en una estima sobresaliente entre la comunidad académica global y entre los empleadores encuestados por QS, logrando puntajes entre los diez primeros en ambos indicadores de reputación de QS", agregó Sowter.

"Es un motivo para reflexionar sobre el rumbo que debemos seguir como universidad en el futuro próximo". - Neil Hernández

Pieza clave del Tec: Reputación de empleadores

Son ocho indicadores de evaluación en los que se basa el QS Latin America University Rankings, siendo los principales: Reputación de empleadores, Reputación académica, Red internacional de investigación y Citas por artículos de investigación.

- Reputación de empleadores: es el indicador más fuerte, al tener un score de 99.9 y ocupar la posición número 7.

- Reputación académica: en este indicador, la Institución mantuvo la posición número 10 mejorando 0.8 puntos en el score pasando de 94.9 a 95.7.

- Red nacional de investigación: obtuvo la posición número 13 y un score de 97.6.

- Citas por artículos de investigación: ocupa el sitio 14 con un score de 98.2.

- Impacto en web: escaló 2 posiciones, ocupando la 29 respecto a la posición 31 del año pasado.

- Alumnos por profesor: en este, ocupa la posición número 19 y un score de 97.3.

- Personal con doctorado: ocupa la posición número 81, con un score de 79.4.

- Artículos de investigación por profesores: posición 135.



Las mejores universidades de Latinoamérica

Se clasificaron 416 universidades, de las cuales 11 se sumaron por primera vez al ranking.

1. Pontificia Universidad Católica de Chile.

2. Universidad de Sao Paulo (Brasil)

3. Universidad de Chile.

4. Tecnológico de Monterrey

5. Universidad de los Andes (Colombia)

6. Universidad Nacional Autónoma de México

7. Universidad Estadual de Campinas (Brasil)

8. Universidad de Buenos Aires (Argentina).

9. Universidad de Federal do Rio de Janeiro (Brasil)

10. Universidad Nacional de Colombia.





Top 10 de universidades en México

1. Tecnológico de Monterrey

2. Universidad Nacional Autónoma de México

3. Instituto Politécnico Nacional

4. Universidad Autónoma Metropolitana

5. Universidad Iberoamericana

6. Universidad de Guadalajara

7. Instituto Tecnológico Autónomo de México

8. Universidad Autónoma de Nuevo León

9. Universidad de Las Américas Puebla

10. Universidad Autónoma del Estado de México


Sobre el ranking

La reconocida firma inglesa QS Quacquarelli Symonds Limited, quien evalúa a las mejores instituciones de educación superior del mundo, es quien se encarga de este ranking.

El QS Latin America University Rankings 2022 destaca, como cada año desde 2011, a las mejores universidades de América Latina. Su metodología es muy similar a la del QS World University Ranking (WUR), pues ha sido adaptada a las prioridades de la región, con criterios adicionales para una comparación más profunda.

Conoce más sobre el ranking aquí.


Chic Magazine
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...