El Goya 2023 a Mejor Actriz de Reparto ha recaído en la intérprete de 'Cinco lobitos' Susi Sánchez, que consigue así su segundo galardón de la Academia tras ganar el de Mejor Actriz Principal en 2019 (curiosamente, también en Sevilla) por 'La enfermedad del domingo'.

En el discurso de aceptación, visiblemente emocionada, Sánchez ha reivindicado 'Cinco lobitos' como una película que ha dado mucha fuerza a las mujeres, pero pide también la ayuda y la colaboración de los hombres de la industria.

"Hasta ahora se nos han abierto muy poquitas puertas. Básicamente, la de la cocina y la del dormitorio."
gala goya awards 2023 susi sanchez
Juan Naharro Gimenez//Getty Images

"Como bien han dicho los compañeros, es verdad que la participación de la mujer está creciendo en el cine, pero aún nos queda muchísimo. Necesitamos abrir más puertas, y esas puertas no las podemos abrir nosotras solas. Nosotras somos la mitad. La otra mitad sois vosotros, compañeros. Es importante que esto no se convierta en una lucha por la igualdad, tenemos que llegar a acuerdos. Todos estamos juntos en esta sociedad. Y si nuestra sociedad es un desastre, entonces está en nuestras manos intentar arreglarla. Espero que vosotros, compañeros, os deis cuenta de que tenemos muchas cosas que dar y que ofrecer y de que queremos estar codo con codo con vosotros."

Susi Sánchez viene de arrasar en la temporada de premios después de que 'Cinco lobitos' pasase por la sección Panorama del Festival de Berlín y triunfara como Mejor Película en el Festival de Málaga, donde la artista compartió la Biznaga de Plata a Mejor Actriz con su compañera de reparto Laia Costa. Sánchez ha ganado también el Premio Feroz a Mejor Actriz de Reparto y fue nominado a los Premios Forqué.

cinco lobitos susi sanchez
BTEAM Pictures

La actriz se ha impuesto al resto de nominadas, que eran Marie Colomb ('As bestas'), Carmen Machi ('Cerdita'), Penélope Cruz ('En los márgenes') y Ángela Cervantes ('La Maternal').

La película de Alauda Ruiz de Azúa 'Cinco lobitos' se puede ver en Filmin, Movistar+ y HBO Max. Consulta aquí dónde ver todas las nominadas a los Goya 2023.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.