Estás leyendo: Frida Kahlo: sus mejores obras y dónde verlas
Comparte esta nota

Frida Kahlo: sus mejores obras y dónde verlas

Aquí te decimos donde puedes ver las mejores obras de Frida Kahlo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las obras de la famosa pintora mexicana, Frida Kahlo, se distinguen por su principal técnica de autorretrato y por plasmar realidades que vivía en su día a día. 

En el marco de su 114 aniversario, aquí te decimos dónde podrás encontrarlas. 

Su nombre completo es Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, nació hace 114 años, el 6 de julio de 1907 y murió en 1954. Es originaria de Coyoacán, Ciudad de México, donde vivió en la famosa Casa Azul, propiedad de sus padres Wilhelm (Guillermo) Kahlo, de ascendencia húngaro alemana, y de Matilde Calderón, de Oaxaca.

La artista sufrió desde pequeña algunas enfermedades que determinaron el desarrollo de su carrera pictórica. A los 6 años sufrió poliomielitis, lo que le hizo tener una pierna más corta que la otra.

Y cuando tenía 18 años, tras un accidente vial, resultó con fracturas en la columna que le causaron inmovilidad en diferentes momentos de su vida y fue cuando comenzó a pintar.


Frida Kahlo se casó con el muralista mexicano Diego Rivera en el año 1929, con quien llevó un matrimonio lleno de infidelidades, por lo que llegó a un divorcio 10 años después. El 13 de julio de 1954 murió de tromboembolismo pulmonar.


Hoy Frida continúa en el corazón de los amantes del arte y sus obras siguen siendo famosas a nivel mundial. Aquí te dejamos un listado de algunas obras y dónde podrás encontrarlas.


Obras de Frida Kahlo y dónde verlas:

• Frida y Diego Rivera, 1931 (Museo de Arte de San Francisco, en San Francisco California)

• Frida y la cesárea, 1931 (Museo de Frida Kahlo, en Ciudad de México)

• Retrato de mi padre Wilhem Kahlo (Museo de Frida Kahlo, en Ciudad de México)

• Hospital Henry Ford (Museo Dolores Olmedo Patiño)

• Retrato de Alicia Galant (Museo Dolores Olmedo Patiño)

• Autoretrato con Mono (Museo Robert Brady)

• Las dos Fridas, 1931 (Museo de Arte Moderno)

• La columna rota, 1944 (Museo Dolores Olmedo Patiño)

• Sin esperanza, 1945 (Museo Dolores Olmedo Patiño)

• Viva la vida, 1954 (Museo de Frida Kahlo, en Ciudad de México)

• El marco (Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, en París)

• Niña con máscara de la muerte (Museo de Arte de la ciudad de Nagoya, en Nagoya, Japón)


Exposición digital de obras de Frida

A 114 años de su nacimiento, las obras de Frida Kahlo cobrarán vida en la primera experiencia inmersiva en la exposición Citibanamex presenta a Frida, con el objetivo de "difundir la verdadera historia de vida (de Frida) y compartir la inspiración que esto pueda traer a las demás personas".


Entre las 26 obras las que se proyectarán, se encuentra Recuerdo, Yo y mis pericos, Autorretrato con moño y listón o Columna rota, mientras que 50 altavoces reproducirán composiciones de música original realizadas por mujeres intérpretes de música regional y tradicional mexicana.

La muestra digital estará disponible a partir de este 6 de julio en el Frontón México, ubicado en la calle De la República 17, colonia Tabacalera en la capital del país.


Los boletos estarán disponibles a través de la página de Ticketmaster México y tendrán un precio de entre 280 y hasta 360 pesos, según revela la página de Ocesa, quien organiza el evento.

  • Pryscilla Valdez
Chic Magazine
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Loading...